Guía para Ecommerce y Dropshipping

Cada cuánto actualizar tus productos (Para cada plataforma)

Dondo
Dondo
13 de marzo de 2025
Cada cuánto actualizar tus productos (Para cada plataforma)

¿Por qué es importante actualizar tus productos?

Mantener tus productos actualizados es clave para mejorar el SEO, aumentar la conversión, y adaptarte a las tendencias del mercado. Para entender a profundidad este tema, y cómo actualizar tus productos para mejorar estas y otras métricas, te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Por qué deberías actualizar regularmente tus productos?

Cada plataforma de e-commerce tiene su propio algoritmo y preferencias para destacar productos, por lo que conocer la frecuencia recomendada para actualizar la información es indispensable si quieres ver un aumento en las ventas.

En este artículo te explicamos cuál es la frecuencia recomendada para las principales plataformas (Shopify, WooCommerce, Amazon, MercadoLibre, etc.) y qué información de tus productos es clave mejorar y afinar periódicamente en cada caso.

Factores que influyen en la frecuencia de actualización

  • Cambios en tendencias: Las modas y las preferencias de los consumidores pueden cambiar rápidamente, afectando la demanda de ciertos productos, los términos de búsqueda, y los valores de tu audiencia.
  • Temporadas y fechas especiales: En eventos como Black Friday, Navidad, o rebajas de verano conviene actualizar los productos con la información de las ofertas de temporada.
  • Desempeño de los productos: Si un producto no está vendiendo bien es recomendable auditar y optimizar sus metadatos y la calidad de su contenido.
  • Actualizaciones de las plataformas: Algunos marketplaces pueden modificar sus algoritmos o políticas, haciendo necesario un ajuste en los productos.

Cada cuánto actualizar tus productos según la plataforma:

Shopify

landing de la plataforma shopify

⏲️ Frecuencia recomendada: Cada 3 a 6 meses.

Las tendencias de compra y los algoritmos de búsqueda evolucionan constantemente, por lo que actualizar los productos en Shopify cada 3 a 6 meses ayuda a mantener la relevancia de tu tienda. Esto mejora el SEO, aumenta la tasa de conversión y optimiza la experiencia del cliente.

Si tardas demasiado en actualizar, podrías perder tráfico y ventas frente a competidores que ajustan sus productos con mayor frecuencia.

Contenido clave:

☑️ Meta-títulos
☑️ Meta-descripciones
☑️ Imágenes
☑️ Descripciones
☑️ Precios y promociones

Amazon

seccion ofertas del dia de la plataforma amazon

⏲️ Frecuencia recomendada: Cada 3 a 6 meses.

Amazon utiliza su algoritmo de ranking dinámico A9 que premia productos optimizados que consiguen más visitas, ventas y reseñas.

La alta competencia exige actualizaciones frecuentes en títulos, imágenes y palabras clave para mantener una buena posición y maximizar las ventas. Recomendamos hacer esta actualización cada 3 a 6 meses.

Durante este tiempo puedes analizar qué palabras clave generan más conversiones, mejorar las imágenes con fotos de mayor calidad y ajustar descripciones según las reseñas de clientes. También es importante actualizar precios y promociones para competir con otros vendedores y evitar que tu producto quede rezagado en los resultados.

Contenido clave:

☑️ Palabras clave
☑️ Fotografías
☑️ Precios y descuentos
☑️ Contenido A+
☑️ Valoraciones

WooCommerce

landing de la plataforma woocommerce

⏲️ Frecuencia recomendada: Cada 3 a 6 meses.

WooCommerce es una plataforma autogestionada que depende en gran medida de las estrategias SEO y la experiencia de usuario que desarrolles.

Actualizar tus páginas de producto de 2 a 4 veces al año te permite afinar tu posicionamiento en los buscadores, e incluir cambios recientes del mercado en tu estrategia de ventas.

👀 Si no actualizas tu catálogo con regularidad podrías perder tráfico orgánico y oportunidades de conversión.

Contenido clave:

☑️ Plugins SEO
☑️ Imágenes
☑️ Videos
☑️ Descripciones
☑️ Precios
☑️ Estrategias upselling.

MercadoLibre

seccion ofertas de mercadolibre argentina

⏲️ Frecuencia recomendada: Cada 1 a 3 meses.

MercadoLibre favorece los productos con mayor interacción y actividad reciente.

Actualizar cada 1 a 3 meses permite ajustar precios según la competencia, optimizar descripciones basadas en preguntas frecuentes de los compradores y renovar imágenes para atraer más clics. También es clave revisar la logística, asegurando que los tiempos de envío y opciones de entrega sean competitivos.

Si los productos han perdido visibilidad, renovar la información puede ayudar a recuperar posiciones y mejorar la tasa de conversión.

Contenido clave:

☑️ Descripciones
☑️ Fichas técnicas
☑️ Estrategias de envío
☑️ Promociones
☑️ Precios y stock

Etsy

categoria regalos de cumpleaños etsy mexico

⏲️ Frecuencia recomendada: Cada 3 a 6 meses.

Etsy prioriza productos con actividad reciente en su algoritmo de búsqueda.

Actualizar cada 3 a 6 meses permite renovar etiquetas y palabras clave según las tendencias actuales, mejorar fotos para resaltar detalles artesanales y ajustar precios según la demanda. También es un buen momento para modificar las descripciones con base en reseñas de clientes y agregar opciones de personalización si los productos lo permiten.

Si una publicación ha perdido tracción, pequeños cambios pueden hacer que vuelva a aparecer en los primeros resultados

Contenido clave:

☑️ Fotografías
☑️ Descripciones
☑️ Etiquetas
☑️ Títulos
☑️ Precios y variaciones

eBay

captura de pantalla de la pagina principal de ebay español

⏲️ Frecuencia recomendada: Cada 1 a 3 meses.

En eBay, los productos con datos actualizados tienen más probabilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Revisar cada 1 a 3 meses permite optimizar los títulos con términos populares, mejorar la competitividad del precio según la demanda y actualizar fotos con mejores ángulos o iluminación.

También es importante revisar estrategias de envío y tiempos de entrega para asegurarte de que sean competitivos en el marketplace.

Contenido clave:

☑️ Fotografías
☑️ Descripciones
☑️ Precios
☑️ Estrategias de envío
☑️ Promociones

Google Shopping

captura de pantalla pagina principal google shopping

⏲️ Frecuencia recomendada: Cada 1 a 2 meses.

Google Shopping exige datos precisos para que los productos sigan aprobados y tengan buen rendimiento en anuncios.

Actualizar cada 1 a 2 meses ayuda a mantener precios alineados con la competencia, asegurar que el stock refleje la disponibilidad real y mejorar las descripciones con términos que los compradores están buscando. También es clave revisar imágenes y optimizar el feed de productos para cumplir con los requisitos de Google.

👀 No hacerlo puede provocar rechazos en los anuncios o una caída en el rendimiento de la campaña publicitaria

Contenido clave:

☑️ Feed de productos
☑️ Precios
☑️ Disponibilidad
☑️ Descripciones
☑️ Categorías.

Automatiza la actualización de tus productos con Dondo

Actualizar manualmente los productos en varias plataformas puede ser un proceso tedioso y propenso a errores. Dondo facilita esta tarea optimizando tus productos específicamente para cada plataforma y en Auto-pilot, totalmente automatizado.

Dondo es compatible con tiendas Shopify, WooCommerce, MercadoLibre, Amazon, Instagram, y Facebook. Y con vendedores que usan múltiples canales de venta.

captura de pantalla de catalogo optimizado por Dondo IA
Catálogo optimizado por Dondo IA

¿Cómo te ayuda Dondo?

  • Análisis inteligente: Usa IA para analizar el rendimiento de cada producto y sugerir mejoras en títulos, descripciones, imágenes y precios.
  • Optimización SEO y de contenido: Afina en minutos los metadatos y contenido de tus productos (títulos, descripciones, imágenes, palabras clave) para mejorar su posicionamiento en los buscadores, y su atractivo para el comprador.
  • Actualización automatizada: Puedes programar que tus catálogos se optimicen periódicamente, tú eliges cada cuánto y Dondo se encarga de optimizar tus productos según datos de tráfico, tendencias, y conversión.
  • Optimización y exportación multi-plataforma: Optimiza tus productos siguiendo las mejores prácticas de cada plataforma, y expórtalos fácilmente de una tienda a otra.
  • Ahorro de tiempo: Reduce el esfuerzo manual y enfoca tu energía en estrategias de crecimiento.

Conclusión

Mantener tus productos actualizados no solo ayuda a mejorar tu visibilidad en los marketplaces, y la conversión de visitas en ventas, sino que también mejora notablemente la satisfacción de tus clientes.

Establecer una estrategia de actualización según la plataforma y los cambios del mercado te permitirá mantener una ventaja competitiva.

Si quieres automatizar este proceso, Dondo te ayuda a mantener tus productos optimizados en múltiples plataformas sin esfuerzo. Prueba Dondo gratis y descubre cómo mejorar tus ventas con la optimización basada en datos.